Ya pudes descargar en nuestra web las plantillas del Calendario 2016.
Hay tres modelos: de pared para colgar, de pared tipo revista y de sobremesa.
Diseño totalmente personalizado para ti o tu empresa con imágenes de fotografías, un logotipo, una dirección, un texto, etc. También puedes escoger colores, tipografía, poner una imagen de fondo…!lo que tú quieras!
Recuerda que las plantillas sólo son una idea base. En Bengar le ayudaremos con todo el diseño para que su calendario sea ¡único!
La innovadora Glowforge3D Laser Printer es una impresora láser que permite grabar y cortar en cualquier tipo de superficie y material. Desde grabar un dibujo en un textil de cuero a cortar un patrón en papel, madera o incluso chocolate.
Con Glowforge puedes crear tu propio diseño, escoger el material o superficie y ¡darle a imprimir! En pocos minutos tendrás tu modelo hecho.
Sin duda, una impresora indispensable para los amantes de la innovación tecnológica y los diseñadores creativos que quieren realizar sus productos y verlos hechos realidad desde su inicio hasta su fin, y ¡desde casa!
Descubre más en su web e inspírate con este video.
Aprende a mejorar tu caligrafía artística con unos sencillos pasos:
DIFERENTE PRESIÓN EN LAS LÍNEAS
Las líneas descendentes tendrán una mayor presión y, por lo tanto, serán más gruesas. Las líneas ascendentes se harán con poca presión, de forma más suave y ligera, y quedarán más finas.
Practícalo haciendo líneas hacia abajo y arriba continuamente y concéntrate en ir cambiando la presión que ejerces.
Como ejercicio de conciencia, escribe con tu propia caligrafía aplicando esta técnica. Así practicas las curvas y los cambios de dirección de trazo.
LÍNEAS PARALELAS Y ESPACIOS EQUILIBRADOS
Todos los trazos verticales tienen que ser paralelos entre sí y el espacio entre letras y palabras debe ser el mismo o visualmente equilibrado.
Practícalo haciendo trazos verticales totalmente paralelos, ya sean cortos, largos, verticales o inclinados. Vuelve a hacerlo, pero ésta vez fijándote en que los espacios entre trazos sea el mismo siempre. Haz también curvas o letras de forma seguida.
Ahora con tu caligrafía haz palabras o frases siguiendo estas normas. Minúsculas y mayúsculas.
DIFERENTE ÁNGULO DE LA PLUMA
Los ángulos más comunes en que colocamos la pluma para escribir son de 30º o 45º. Así, según la dirección del trazo, nos quedarán unas líneas más gruesas y otras súper finas.
Ahora puedes probar los ejercicios anteriores pero utilizando una pluma y jugando con los ángulos.
EJERCICIOS DE ZIGZAG Y CURVAS
¿Os acordáis cuando éramos pequeños, que nos daban el cuaderno de caligrafía, y teníamos que repetir decenas de veces una letra o una frase? Pues con la caligrafía artística también lo tenemos que hacer.
EJERCICIOS PARA CADA GRUPO DE LETRAS
Recuerda que cada tipografía tiene sus variantes en mayúsculas y minúsculas. Haz todos los ejercicios anteriores, pero ésta vez ya practicando cada letra, y cada letra tiene sus curvaturas, rectas, redondeos, etc, propios.
Pero recuerda que ante todo ¡tú eres quien manda! Si sigues todos estos pasos llegarás a tener un pulso bien firme, una letra equilibrada y uniforme y un control muy potente que te permitirá hacer lo que quieras con la caligrafía.
Así que, ¿a qué esperas para diseñar tu propia caligrafía artística?
* * *
Aquí un video donde podrás ver que puedes usar cualquier herramienta que te apetezca para escribir, pluma, rotulador, pincel…
Una alternativa muy limpia y original para las mesas de un restaurante o un bar, es usar manteles de papel.
Una idea muy resultona y visual es hacer manteles con imágenes de comida, ya sea del tipo de comida que sirves en tu restaurante, comida preparada, primeras materias, platos hechos, etc, la cuestión es generar una potente imagen en un segundo. Lo divertido es que puedes tener tantos manteles distintos como fotos quieras mostrar, así tendrás un ambiente más diferente.
También, en vez de poner una imagen en grande, puedes usar el propio mantel como menú, mostrando toda la información, o con fotos de los platos. Una manera de leer muy visual, rápida y entretenida a la par que útil.
O puedes optar por un diseño más clásico o simple, con un fondo más neutro o liso y con el nombre de tu restaurante. Sea como sea, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
Pon el logotipo de tu empresa o marca y personaliza toda tu papelería corporativa. Puedes empezar por hacer un bloc de notas. ¡Es muy fácil!
Puedes hacerlo con el tipo de papel, formato y tamaño que quieras. Papel estucado, blanco o de color, reciclado, tamaño A4, pósit… Haz todos los blocs de notas que necesites: para facturas, recordatorios, información para el cliente, o lo que tu quieras.
Pon el logotipo, la información de contacto, una retícula, una imagen de fondo, etc. Si lo necesitas, también te ayudamos a hacer el diseño.
Un logotipo no se crea de la noche a la mañana. Hay una serie de cosas que debes tener en cuenta si quieres un buen resultado y sobretodo, que a largo plazo se reconozca tu marca inmediatamente.
1. Ser único
Fácil de decirlo y difícil de hacer. Pero la clave está en ser creativo y crear un logotipo totalmente diferente de los ya existentes y sobretodo, de tus competidores.
2. Personalidad de tu marca
El logotipo debe tener una estética acorde con la imagen corporativa de tu marca, tanto externa como interna: valores, a quién irá dirigido, emociones que quieres transmitir…
Pero ten en cuenta que el logotipo no tiene por qué hacer referencia visual de a lo que la empresa o compañía se dedica. Fíjate el los logos de marcas de coches: visualmente, ninguno hace referencia a algún objeto de automoción o tiene forma de coche.
3. Color
Cada vez más los logotipos són más simples, y una manera de diferenciar una marca de su competidor es el color. Hay que tener en cuenta que cada color se percibe de una manera u otra y puede evocar diferentes sensaciones y signicifados.
Además deberás probar sus posibles versiones cromáticas para el buen funcionamiento del mismo en cualquier soporte.
4. Nombre
Un logotipo consta de dos partes: un nombre y un símbolo. Puede ser que tu logotipo vaya aparte del nombre o que todo sea un conjunto. Es decir, puedes diseñar un símbolo o dibujo y luego poner el nombre de tu marca en una tipografía universal, como es el caso de la Helvetica, o puede que el nombre de tu marca sea con una tipografía bien característica y única, que haga que no necesites de un símbolo, como es el caso de Coca-Cola o Ray·Ban. Pero siempre debe ser clara y fácil de leer.
5. Simplicidad
Un logotipo es un impacto de 1 segundo, por lo que imágenes demasiado elaboradas serán incomprensibles. Es mucho mejor trabajar con formas poco complejas, simplificar al máximo y tener mucho cuidado con los colores.
6. Equilibrio
Trabaja el equilibrio de los distintos elementos del logo hasta que al unirlos no veas una serie de elementos, sinó uno solo, sólido y sin fisuras. Para ello, el trabajo con una retícula y las proporciones como si de un matemático se tratara, son básicas.
7. Vigencia
En el momento de crear un logotipo es fácil sentirse influenciado por las tendencias del momento, pero para que funcione al cabo del tiempo debemos dejar esas tendencias de lado y crear algo atemporal, algo que siempre sea actual y no envejezca con el tiempo.
8. Era digital
Nos encontramos en una era digital donde los logotipos aparecen en pantallas de ordenador, televisión, móvil, redes sociales, etc., por tanto debes diseñar algo que trascienda del papel. Tener en cuenta los cambios o variaciones que podrá tener de una plataforma a otra, como por ejemplo pensar en un tamaño o formato flexible.
Para portadas de catálogos, tarjetas de visita, sobres, etc, puedes usar el stamping tanto para texto como logos. ¡En todo tipo de soportes y colores!
Mira cómo quedan estas tarjetas de visita que hemos hecho en Bengar. En dorado y en plateado. Ese juego de luz y brillo que crea el stamping¡queda muy bonito!
Carbon3D es la revolución de las impresoras 3D creada por el químico norteamericano Joseph DeSimone, que se inspiró en una escena de la mítica película Terminator 2 para desarrollar una tecnología que promete terminar con la lentitud de las impresoras 3D actuales, uno de los principales obstáculos para el despegue de esas máquinas. Carbon3D es entre 25 y 100 veces más rápida.
DeSimone y su equipo desarrollaron una tecnología que llamaron Continuous Liquid Interface Production o CLIP, que explota los poderes de la luz y el oxígeno permitiendo a la impresora generar rápidamente objetos a partir de un material elástico de propiedades sofisticadas.
El sistema va creando el objeto en función de un patrón programado que rayos de luz consiguen darle forma mientras que el oxígeno endurece la resina de polímero utilizada, lo que permite que se construya en una sola pieza.
En el proceso de Carbon3D, el brazo de la impresora se sumerge en el material para imprimir. Cuando comienza a salir del recipiente, que debajo tiene un proyector láser, el objeto empieza a solidificarse. Entonces en lugar de imprimir capa por capa como en la actualidad, un solo movimiento basta para que el objeto quede terminado.
DeSimone aseguró que el sistema abre una nueva etapa en la impresión 3D, sobre todo pensando en la utilización a gran escala en industrias.
Escoge cómo quieres que sea el diseño y la apariencia, tanto exterior como interior, de tu carta de menú de tu restaurante acorde con su imagen corporativa.
Tienes muchas opciones: desde una simple hoja, un díptico, tríptico, tipo catálogo, con tapa acolchada, con decoraciones u ornamentos, sencillos o más detallados, con papel offset o con algún acabado, plastificado, cartulina con textura, etc. Y también puedes escoger el tipo de encuadernado si fuera necesario.
Aquí en Bengar te mostramos dos ejemplos que hemos hecho:
En este caso, la cubierta es independiente del interior. Así puedes escoger un tipo de papel y acabado bien potente y original para la imagen exterior, el diseño de la portada, y luego puedes poner cualquier papel offset más básico para el interior.
Este menú está hecho con el mismo tipo de papel y acabado. Encuadernado tipo catálogo grapado. Pero también podrías escoger diferente tipo de acabado para la portada y contraportada.
¡Recuerda que hay una gran infinidad de posibilidades y diseños que podemos hacer para ti!
Lo último en diseño que se está viendo cada vez más es el Flat Design o Diseño Plano. Es una tendencia minimalista que recurre a solo lo esencial para expresar algo. Está enfocado a un diseño sencillo y simple, creado con elementos geométricos básicos y colores planos. Elimina todo tipo de efectos tridimensionales como texturas, sombreados, relieves, o degradados.
Se dice que el gran precursor de esta tendencia fue Microsoft con su interfaz: cuadrados en colores sólidos, iconos simples y en blanco y tipografía Sans Serif.
Debido a su estética visual tan simple, el Flat Design se utiliza especialmente en sitios web y en aplicaciones. Pero también se está poniendo muy de moda en nuevos diseños de iconos, marcas o logotipos.
Parece ser un diseño muy fácil de crear, pero la dificultad de esta tendencia está en conseguir, con el mínimo detalle, color o forma posible, el máximo reconocimiento.
Un buen Diseño Plano debe tener una composición limpia y minimalista: ofrecer un contenido limpio y sin distracciones, mientras que los textos se reducen a lo estrictamente necesario. Los colores planos y vivos toman el protagonismo, empleados con sutileza sin crear estridencias visuales.
Predominan las tipografías Sans Serif, con un elegante uso de tamaños y formatos en negrita para la jerarquía de contenidos. Se eliminan efectos innecesarios que recargan el ambiente visual del diseño: sombras, degradados, texturas u ornamentos. Se utilizan formas geométricas para destacar imágenes y para las composiciones gráficas relacionadas. Los iconos y botones son sencillos, de colores planos y vivos, con formas rectas y un diseño lineal y nítido para obtener una perfecta legibilidad.
Cada vez todo será más visual y tendrá menos contenido textual. Tendremos que aprender a relacionar e interpretar un dibujo con su significado o posible aplicación. Esto, a las nuevas generaciones que han nacido con la tecnología en la mano, no les va a costar nada. Y es que una vez nos acostumbremos a esta nueva tendencia, la legibilidad es mucho más fácil y rápida.
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.