Tintas y soportes

water ink drop bengar

Hoy te muestro tres tipos de impresión que hacemos en Bengar, hechas con diferentes tintas y soportes:

1. Tinta blanca. ¿Quién dijo que sobre negro no se puede imprimir? ¡Nosotros sí podemos!

tinta blanca

2. Tinta Fluor. Tenemos tinta Pink Fluor, un color rosa muy llamativo y potente.

tinta fosforita

3. Sobre Plástico. No solo imprimimos sobre papel, también sobre materiales sintéticos como éste plástico traslúcido.

tinta sobre plastico

 


Imprimir con barniz

20190429_132806

Sabes qué es la impresión con barniz brillante digital?

Se trata de una impresión (o acabado) que hacemos con barniz transparente y brillante que podemos hacer sobre cualquier superficie de papel y algunos materiales sintéticos para lograr un efecto brillo sólo donde quieres.

Perfecto para destacar ciertas partes de tu diseño i dar un toque elegante y diferente!

20190429_132349

Aquí puedes ver un video del efecto que da el barniz! Sobre fondo negro y fondo rojo.

 


Color en papel offset o cuché

color offset y cuché bengarUna cosa que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de imprimir un color, es saber el tipo de papel y acabado. El color en papel offset o cuché tiene diferentes resultados (en inglés llamado Coated y Uncoated paper). Puede ser, que un mismo Pantone tenga distinta tonalidad.

color offset y cuché bengar 3Como en este caso del color naranja. El cartel que necesitamos es en papel offset y hemos utilizado el Pantone 130 U. Pero el mismo Pantone en papel cuché (130 C) tiene una tonalidad totalmente distinta, más amarilla.

color offset y cuché bengar 2Y en esta foto comprobamos cómo otro Pantone diferente, el 1375 C, se parece mucho más al color en offset que necesitábamos.


Atrévete con el Stamping

stamping greenNo dudes en dar un toque más creativo y elegante a tu papelería corporativa con la técnica del Stamping.

stamping green 2Para portadas de catálogos, tarjetas de visita, sobres, etc, puedes usar el stamping tanto para texto como logos. ¡En todo tipo de soportes y colores!

stamping gold 2

Mira cómo quedan estas tarjetas de visita que hemos hecho en Bengar. En dorado y en plateado. Ese juego de luz y brillo que crea el stamping ¡queda muy bonito!

stamping gold stamping silverConsulta en nuestra web para más información.


Diseño de carta menú restaurante

Escoge cómo quieres que sea el diseño y la apariencia, tanto exterior como interior, de tu carta de menú de tu restaurante acorde con su imagen corporativa.

Tienes muchas opciones: desde una simple hoja, un díptico, tríptico, tipo catálogo, con tapa acolchada, con decoraciones u ornamentos, sencillos o más detallados, con papel offset o con algún acabado, plastificado, cartulina con textura, etc. Y también puedes escoger el tipo de encuadernado si fuera necesario.

Aquí en Bengar te mostramos dos ejemplos que hemos hecho:

20150616_111723 copy 20150616_112008 copy

En este caso, la cubierta es independiente del interior. Así puedes escoger un tipo de papel y acabado bien potente y original para la imagen exterior, el diseño de la portada, y luego puedes poner cualquier papel offset más básico para el interior.

20150616_112632 copy 20150616_112944 copyEste menú está hecho con el mismo tipo de papel y acabado. Encuadernado tipo catálogo grapado. Pero también podrías escoger diferente tipo de acabado para la portada y contraportada.

¡Recuerda que hay una gran infinidad de posibilidades y diseños que podemos hacer para ti!

(Enlaces relacionados: Posavasos, Manteles de papel)


El medidor de color: colorímetro y densitómetro

IMG_1205 2

El colorímetro es el aparato utilizado para análisis químico que mide la intensidad del color de las disoluciones. Mientras que el densitómetro es el aparato que mide la densidad óptica de un medio según la intensidad de la luz que transmite o refleja.

Ya vimos cómo es todo el proceso de impresión, pero nos falta matizar una cosa, y es que antes de empezar a imprimirlo todo tenemos que saber si la cantidad de tinta y los colores son los adecuados. Por eso primero se hacen pruebas y se analiza el color.

Mediante el densitómetro, en este caso, (el que vemos en la imagen) analizamos la cantidad de tinta de cian, magenta, amarillo y negro, para saber si tenemos que poner o quitar de un color u otro para obtener el tono exacto deseado.

IMG_1208 copyEn cada impreso, al borde del papel, salen unos cuadrados con los colores CMYK a lo que denominamos tira de control del color. Entonces ponemos el sensor del colorímetro/densitómetro encima de cada cuadrado para que lo analice.

Una vez todo esta perfecto ¡ya podemos imprimir todo el tiraje!


Proceso de impresión: del ordenador al papel

¿Conoces cómo funciona todo el proceso de impresión? Desde que enviamos el diseño del ordenador, a hacer las planchas, a ponerlas en la máquina de imprimir Offset y cómo funcionan.

En Impresión Digital vs Offset ya explicamos por encima cómo funciona la máquina de imprimir. Pero hoy explicaremos, mediante un infográfico, todo el proceso que realizamos nosotros aqui en Bengar.

proceso de impresion en Bengarproceso de impresion en Bengar (PDF)


¿Qué es el Hot Stamping?

IMG_1143c

El hot stamping, también llamado termograbado o termoimpresión es una técnica de marcaje o impresión en seco por transferencia térmica. Se realiza a partir de un cuño que lleva incorporado en relieve el diseño que será aplicado al producto. Éste presiona una delgada película y transfiere el motivo por calor (entre 100º y 300º) sobre diversos materiales como el papel, cartón, tela, plástico y madera.

El cuño está formado por materiales con alta transferencia de calor como el magnesio, bronce, aluminio y polímero. La película o foil está hecha de capas de adhesivo que se activan por calor, y son de aluminio, resina y film de poliester. Los colores que más se utilizan son los metalizados y los holográficos.

61ae2 2* * *

En Bengar ya fuimos pioneros en innovar en nuevas técnicas. Fuimos de los primeros en aplicar el relieve en seco en nuestras tarjetas.

IMG_1155 copy IMG_1157 copy


¡Imprimimos a toda máquina!

¿Os acordáis del post sobre Gutenberg? Fue una gran evolución, pero por aquel entonces se tardaban meses en imprimir todo un libro.

e1 IMG_1067 copy 2

¿Sabes a qué velocidad imprimimos en Bengar? ¡a 2,7 hojas por segundo!

En Bengar tenemos las mejores y últimas máquinas para que tus trabajos sean de alta calidad y nosotros podamos hacerlo lo más rápido posible. Como la impresora Offset, que permite imprimir a una velocidad de 10.000 hojas por hora. Por ejemplo, imprimir 500 copias de un libro de 600 páginas, ¡sólo tardamos 12 horas! Osea, un libro en menos de 2 minutos. ¿Rápido verdad?

También si quieres hacer un menor número de copias (10, 20…), podemos hacerlo con la impresora Offset Digital la cual imprime un libro igual cada 5 minutos.

20141231_112255 copy


Atrévete con el papel

muntatge papers copy¿Aún no sabes todos los tipos de papel que hay? Sé original y no te quedes siempre con el offset básico. Atrévete a cambiar y escoge un papel diferente para tus impresos.

Estucado mate, estucado brillo, verjurado, pergamino, autocopiativo, reciclado, fotográfico, seda, acuarela, satinado, kraft, vegetal, adhesivo…

* * *

Mira como queda este catálogo con la tapa de papel vegetal. ¿Bonito verdad?

IMG_1104 copy

¡Hay un mundo lleno de papeles esperándote!