Ya hemos hablado varias veces de los colores primarios, secundarios, CMY y RGB. Pero hoy te enseñamos, de una manera más visual, los colores primarios CMY y la combinación de sus colores, que crean los secundarios.
En este video verás de qué hablamos. Haz clic en el enlace.
Sabes qué es la impresión con barniz brillante digital?
Se trata de una impresión (o acabado) que hacemos con barniz transparente y brillante que podemos hacer sobre cualquier superficie de papel y algunos materiales sintéticos para lograr un efecto brillo sólo donde quieres.
Perfecto para destacar ciertas partes de tu diseño i dar un toque elegante y diferente!
Aquí puedes ver un video del efecto que da el barniz! Sobre fondo negro y fondo rojo.
Duo Skin es el nombre que lleva una nueva innovación tecnológica basada en el uso de algo tan simple como un tatuaje para controlar todo tipo de aparatos electrónicos. Permite a las personas colocarse tatuajes temporales para usar sus aparatos electrónicos a distancia.
El proyecto ha sido elaborado por Microsoft en asociación con el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y ha generado gran expectativa. La iniciativa usa tecnología NFC, que sirve para transmitir datos del tatuaje al dispositivo móvil. Además, está recubierto de oro pues es un buen material conductor y se coloca como cualquier otro tatuaje: con el uso de agua.
El Duo Skin cuenta con una capa en la que se pueden ingresar datos, otra que muestra las características del aparato que deseas usar, e incluso cuenta con colores que varían de acuerdo a la temperatura de la piel.
Kandenko, una compañia de Tokyo dedicada al mundo de la electricidad y las telecomunicaciones, ha inventado un rotulador que transmite electricidad sobre papel mediante una tinta de plata conductora.
AgICes la start-up dedicada exclusivamente a procesos de transmisión de electricidad, mediante estas tintas con plata, en impresoras o bolígrafos.
Solo hay que poner los LEDs y la batería encima de un papel fotográfico especial y trazar el circuito con el rotulador uniendo estos dos elementos. El recorrido del trazado puede ser el que quieras.
Te presentamos el 3Dvarius, un violín eléctrico creado con las técnicas de impresión 3D. Diseñado con la ayuda del violinista y artista musical Laurent Bernadac y inspirado en un modelo original de Stradivarius.
“Constituido de una sola pieza, el 3Dvarius otorga suavidad y una fluidez óptima de las ondas sonoras a través del instrumento, ofreciéndole al violinista un mayor control sobre el sonido.”
La elección de la tecnología de impresión 3D se ha dirigido hacia la estereolitografía por su excepcional precisión de impresión y la resistencia de los objetos impresos.
La estereolitografía es una tecnología de impresión 3D que utiliza un láser UV para polimerizar una resina líquida fotosensible.
Ya son muchos los objetos y herramientas realizadas por la tecnología 3D, incluso instrumentos, pero esta vez va más allá. 3Dvarius es totalmente compatible con los mejores violines, ya ha sido probado y usado en varios eventos y está disponible para la venta al público.
¿Hasta dónde llegará la tecnología de impresión en 3D? ¿Hay algún límite?
Hay mil y una maneras de hacer un libro, más artesanales o menos, diferentes acabados, diseño, procedimiento, maquinaria usada, etc.
Aquí de dejamos un video, paso a paso, del procedimiento estándar. Nada de maquinarias enormes y producciones masivas. Casi todo manual. ¿No es bonito así?
HP Inc ha presentado la versión final de sus nuevas impresoras 3D Jet Fusion, desarrolladas en la Sede de HP en Sant Cugat, Barcelona.
Las impresoras Jet Fusion 3D de HPproducen piezas aptas para fabricación (y no sólo para prototipado), a una velocidad 10 veces superior a las impresora 3D convencionales y a mitad de precio que la competencia. Consiguen piezas más precisas, con mejores propiedades físicas y con una mayor predictibilidad de principio a fin. Además recicla el material sobrante para nuevas operaciones y cuenta con un sistema de refrigeración rápida.
Voxel: equivalente a un píxel en 3D. Cada voxel contiene información volumétrica que traerá esencialmente un producto a la vida con las propiedades deseadas.
“Hay que entender que esto no solo es un producto, sino que es una oportunidadpara el país. Un centro que lleva el liderazgo de la transformación industrial de la producción debe ser aprovechado por toda la sociedad”, ha destacado el directivo Ramón Pastor, que señala que el producto es fruto de “muchos años” de desarrollo y cuya tecnología es “única en el mundo”.
“Las fábricas que conocemos nunca más volverán. Las que vienen son más pequeñas, más ágiles, más rápidas. Y es aquí donde la impresión en 3D jugará un papel clave”
Empresas como Nike, BMW o Siemens, interesadas en este tipo de impresoras industriales, se han convertido en partners de HP para esta primera impresora. La firma entregará las primeras impresoras 3D en octubre a un precio de 120.000 euros.
“Un holograma es un tipo de fenómeno del ámbito visual o de la fotografía mediante el cual el tratamiento que recibe una imagen respecto de la luz hace que parezca tridimensional, por contar con varios planos al mismo tiempo.”
¿Cómo puedes hacer un holograma en casa? Muy fácil y rápido. ¡Mira el video!
Os presentamos a Tilt Brush, una herramienta que nos permite pintar en 3D dentro de una realidad virtual. Es un proyecto de Google y está basado en el HTC Vive (herramienta que nos permite crear la realidad virtual).
Un nuevo concepto de arte que te permite pintar en cualquier habitación, dibujar a escala real y caminar entre tu creación.
“Tu habitación es tu lienzo. Tu paleta es tu imaginación. Las posibilidades son infinitas.”
¿Será el diseño del futuro?
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.