Bloc de notas personalizado

bloc de notas bengar

Pon el logotipo de tu empresa o marca y personaliza toda tu papelería corporativa. Puedes empezar por hacer un bloc de notas. ¡Es muy fácil!

bloc de notas ejemplo bengar

Puedes hacerlo con el tipo de papel, formato y tamaño que quieras. Papel estucado, blanco o de color, reciclado, tamaño A4, pósit… Haz todos los blocs de notas que necesites: para facturas, recordatorios, información para el cliente, o lo que tu quieras.

bloc notas tamañosPon el logotipo, la información de contacto, una retícula, una imagen de fondo, etc. Si lo necesitas, también te ayudamos a hacer el diseño.

Ponte en contacto con nosotros.


Papel hecho de piedra

terraskin

¿Sabías que existe un papel hecho de piedra? Se trata de un material llamado TerraSkin el cual esta compuesto de caliza, yeso y mármol con resina. Con esta mezcla se puede elaborar papel piedra, cartón y hasta plástico. Un material resistente conseguido gracias a una combinación de polvo mineral (80% Carbonato Cálcico) y un 20% de resina no tóxica que actúa como coligante.

terraskin applications

Lo genial de TerraSkin es que, debido a que un componente de su composición ya es blanco (Carbonato cálcico), no requiere el blanqueado posterior.

sesistente agua terraskin

Este papel cuando se quema, emite un 50% menos de CO2 que el papel tradicional, utiliza menos energía para su producción y puede llegar a ser 100% reciclable. Pero puede tardar en degradarse casi un año.

Instituciones como el MoMA de Nueva York o la empresa Miquelrius de Barcelona, ya utilizan TerraSkin para algunos de sus productos.

MIQUELRIUS-Cuaderno-papel-piedra-espiral moma papel piedra


Atrévete con el Stamping

stamping greenNo dudes en dar un toque más creativo y elegante a tu papelería corporativa con la técnica del Stamping.

stamping green 2Para portadas de catálogos, tarjetas de visita, sobres, etc, puedes usar el stamping tanto para texto como logos. ¡En todo tipo de soportes y colores!

stamping gold 2

Mira cómo quedan estas tarjetas de visita que hemos hecho en Bengar. En dorado y en plateado. Ese juego de luz y brillo que crea el stamping ¡queda muy bonito!

stamping gold stamping silverConsulta en nuestra web para más información.


Evolución de los soportes de escritura

Using hand as stencil, prehistoric man blows pigment onto cave wall.

Los soportes de escritura han ido variando a lo largo de la historia. Desde el Paleolítico hasta la era moderna, han aparecido distintos sistemas y materiales para transmitir su cultura o comunicarse.

PAREDES DE CUEVAS (pinturas rupestres) Y ROCAS (petroglifos)

Cuando sólo se necesitó que los pictogramas, ideogramas o mitogramas perduraran en el tiempo, se consignaron en soportes fijos como paredes de cavernas y grandes rocas. No es considerado como una forma de escritura, pero sí como una forma de comunicación o representación de lo vivido o visto.

lascaux cueva OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ARCILLA

La arcilla es el material sobre el que se conserva la escritura más antigua, entre el 3400 y 3200 a.C. En ellas se consignaron casi todas las escrituras cuneiformes. Las placas de arcilla solían ser muy finas, generalmente cuadradas y de esquinas redondeadas. El proceso por el cual se grababa la escritura era inscribiendo con una cuña de metal, marfil o madera cuando aún estaban húmedas y blandas. Luego eran secadas al sol.

tablilla-arcillla-blanca-sumer-escritura-cuneiforme-2--644x362

HUESOS, MADERAS Y TABLILLAS DE CERA

Se utilizaban trozos de madera, cortezas de árboles o tablillas de cera, las cuales eran muy parecidas a las tablillas de arcilla.

escritura en madera tablillas de cera

Mientras, en la antigua China, la variedad de soportes que contendrían escritura fue mucho más variada: desde plastrones de tortuga (parte ventral del caparazón) a huesos de diferentes animales grabados con cuchillos.

escritura huesos tortugaTambién se utilizaban tiras de madera, normalmente de bambú, sobre las que se escribía con pinceles y tinta y se ataban con un cordel para mantener el orden. Estos libros primitivos reciben el nombre de jiance y fueron empleados en el siglo VI a.C.

bamboo_book shutterstock_163263119z-676x450

PIEDRA Y METALES

La piedra se usó para las inscripciones que podían ser sacras, honoríficas, conmemorativas, etc. haciendo el signo gráfico mediante un cincel. Se encontraban sobretodo en grandes estatuas o monumentos.

escritura en piedra

Para escribir sobre metales se solía usar plomo y bronce. Sobre el bronce se trazaban textos legales. En Jordania se encontraron 70 libros de metal, no más grandes que una tarjeta de crédito. En él se encuentran imágenes, símbolos y palabras que parecen hacer referencia al Mesías y, posiblemente, a la crucifixión y resurrección.

Libro plomo Jordania

PAPIRO Y PERGAMINO

Son los ancestros del papel.

PAPEL

Se considera que el primer proceso de fabricación del papel fue desarrollado por el eunuco Cai Lun, consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental, en el siglo II a. C.

proceso papel china

En China se empezó a fabricar papel a partir de fibras vegetales como residuos de la seda, la paja de arroz, y el cáñamo, o también el algodón. Fue el uso general de la camisa, en el siglo XIV, lo que permitió que hubiera suficiente trapo o camisas viejas disponibles para fabricar papel a precios económicos.

proceso trapos de telaY desde el papel, hecho de celulosa, que tenemos todos en mente hoy en día, pasando por todas las posibles maneras de elaboración, a partir de materiales naturales o sintéticos, con diferentes tipos de texturas, colores o gramajes (ver Catálogo Offset y Diferentes tipos de papel), llegamos a la nueva era digital.


Ancestros del papel: papiro y pergamino

papiro

Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, muy común en el río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea.

1ef001025cd8944603f36a0c0c1734ab

La médula del papiro era consumida hervida, pero su principal uso fue en la elaboración de un material parecido al papel.  El tallo de la planta se mantenía en remojo entre una y dos semanas; después se cortaba en finas tiras llamadas phyliae y se prensaban con un rodillo, para eliminar parte de la savia y otras sustancias líquidas. Luego se disponían las láminas horizontal y verticalmente, y se volvía a prensar, para que la savia actuase como adhesivo. Se terminaba frotando suavemente con una concha o una pieza de marfil, durante varios días, quedando dispuesto para su uso.

Egyptian_Papyrus_Drawing

El tamaño resultaba entre los 12,5×12,5 cm y los 22,5×37,5 cm. Cada “papel” se unía a otro formando rollos de entre 6 y 9 metros.  Los egipcios escribían sobre el papiro en columnas de 7,6 cm de ancho: tamaño de la prosa literaria, y en la poesía las columnas eran más anchas.

g_q_papyrus_westcar_01 rollo-papiroEl uso del papiro no comenzó a ser universal hasta la época de Alejandro Magno (siglo IV a. C.). Su uso decayó al declinar la antigua cultura egipcia, siendo sustituido por el pergamino como nuevo soporte de escritura. Además era un soporte más fácil de conseguir, mucho más duradero y de mejor calidad.

slide1-e1403869125430

Pergamino es un material hecho a partir de la piel de animales como las ovejas, especialmente fabricado para poder escribir sobre él. El origen de su nombre es la ciudad de Pérgamo, donde se cree que existía una gran productividad de gran calidad, aunque realmente su existencia se remonta a una época anterior.

pergamineroLa piel sigue un proceso de eliminación de la epidermis (capa de piel exterior) y la hipodermis (capa interior), dejando sólo la dermis (capa media). Luego se tensan en un caballete para su estiramiento y acabado, mientras con la ayuda de piedra pómez se frota la superficie resultante a fin de eliminar las últimas impurezas y pulir la superficie de escritura. El resultado final eran las hojas con las que se elabora un libro, una filacteria o los rollos que se conocían de la Antigüedad.

SANYO DIGITAL CAMERA

El “formato libro” se conocía como códice (codex en latín): cuadernos plegados, cosidos y encuadernados. Fué conocido desde el siglo I, pero no se difundió hasta el siglo IV. El término códice se utiliza comúnmente para libros escritos a mano en el periodo previo a la imprenta (es decir, hasta el fin de la Edad Media).

codice purpura

Un códice de pergamino en la Edad Media se hacía con la piel de 40 ovejas, un rebaño y una fortuna para la época. Algunos de los ejemplares más lujosos se hallaban teñidos de púrpura, escritos con tinta plata o oro, y sus encuadernaciones podían tener incrustaciones de materiales preciosos, como joyas engarzadas o tapas de oro, plata o marfil trabajadas con relieves.


Crea posavasos para tu bar o restaurante

En el post anterior, La historia de los posavasos, vimos su evolución y también que se ha convertido en un objeto de colección. Hoy en día, la mayoría de los posavasos están hechos de cartón o papel y cada vez son más originales. Las empresas, o la hostelería, aprovechan para estampar su imagen de manera gráfica y así acabar de redondear toda su imagen corporativa.

posavasosYa sabes, ¿a qué esperas para hacer los tuyos? ¡Es muy fácil, sencillo y rápido! Cada posavasos puede tener una imagen distinta, aprovechar para contar algo de tu propia empresa o historia o simplemente poner algo gracioso y divertido. Y así, si consigues que la gente se lo lleve a casa como recuerdo, marketing y publicidad que habrás hecho y ganado.

* * *

IMG_1220 copy IMG_1222 copy IMG_1223 copy

Aquí en Bengar ya tenemos varias muestras hechas. Y la verdad, las fotografías que han escogido, en este caso, transmiten al 100% su imagen, quienes son, sus valores y filosofía. ¡Han quedado muy bonitas! Los formatos estándar son de forma redonda o cuadrada y con papel de 400 gramos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

(Enlaces relacionados: Diseño carta menú restaurante)


¡2 en 1! Mesa y bloc de notas

my_desk_05Di la verdad, ¿a qué alguna vez has dibujado en la mesa del colegio? Es normal, es inevitable. Cuando alguna idea, creación o diseño te pasa por la cabeza la tenemos que plasmar directamente en algún sitio. ¡Y no hay nada más cercano que la mesa!

Por eso nos parece genial esta idea de mesa-bloc de notas. Al mismo momento que tienes tus colores, tu taza de café o tu ordenador encima, puedes estar dibujando de esquina a esquina, bien amplio, pasar página o arrancar el trozo de papel que te apetezca. Un invento bien sencillo y útil. ¿Qué os parece?

My-Desk-01


Papelería corporativa

Screen-Shot-2013-05-28-at-12.28.58-PM

La grandeza de un gran servicio, marca o empresa se basa en los pequeños detalles. Que cada pequeño gesto o esquina se haya estudiado y diseñado. Por eso creemos que es muy importante cuidar al máximo la imagen que vas a mostrar a los clientes en cada soporte. Y en este caso, el soporte de la papelería.

Tu imagen de empresa debe estar bien representada en cada papel, carpeta, tarjeta, libreta, etc, que entregues o enseñes: los colores corporativos, el logo, el nombre… ¡Nada de hojas en blanco!

imagen-corporativa2

En Bengar te damos todas las opciones: cartas, facturas, sobres, bolsas, tarjetas, folletos, carpetas, etc. Entra en la web y escoge tamaños, tipo de papel, acabados, colores y cantidades.

Captura de pantalla 2015-02-09 a las 11.20.07


DIN 476 – ISO 216

fulls abc

La norma DIN 476 del Instituto Alemán de Normalización (Deutsches Institut für Normung en alemán), editada en 1922, trata de los formatos de papel y ha sido adoptada por la mayoría de los organismos nacionales de normalización europeos. Este estándar fue desarrollado por el ingeniero berlinés Dr. Walter Porstmann que recuerda a los esbozos olvidados del tiempo de la Revolución francesa. Su contenido es equivalente al de la norma internacional ISO 216.

  • Los distintos tamaños de papel tienen que tener la misma proporción entre su lado mayor y menor.
  • Dos tamaños de papel sucesivos tienen que ser uno el doble de superficie que el otro, de modo que cortando un formato se obtienen dos iguales del formato siguiente.
  • El A0 tiene una superficie de un metro cuadrado.

medidas

Hay tres series más usadas: la más común es la serie A, seguida de la B i la C.

La serie B se utiliza en muchos carteles, o una aproximación cercana, como por ejemplo 50 cm × 70 cm (B2), para libros, sobres y pasaportes . También es ampliamente utilizada en la impresión de la industria para describir tanto los tamaños de papel y la impresión de tamaños de prensa, incluidas las prensas digitales.

La serie C se utiliza sólo para sobres. El área de las hojas es la media geométrica de las áreas entre la serie A y la serie B. El uso práctico de esto es que una carta escrita en papel A4 se ajusta dentro de un sobre C4, y un papel C4 se ajusta dentro de un sobre B4.

compo abc


Manteles de papel

IMG_1162 copy copy copy

Si eres propietario o trabajas en un bar o restaurante este post va dirigido a ti. Piensa en la imagen que quieres transmitir y cómo quieres hacerlo. ¿Qué tipo de manteles quieres para tus mesas? Aquí te damos una idea, ¡escoge manteles de papel!

Más práctico, de usar y tirar, más rápido para quitar y poner, original y único, cada mantel puede tener una imagen o dibujo diferente, lo puedes usar como método para mostrar el menú, explicar una historia, etc. y lo mejor de todo es que queda bien tanto en un bar como en el restaurante más lujoso. Todo depende de los colores, el formato o la gráfica que le quieras dar. ¿Te atreves?

¡Nosotros ya tenemos unos listos para un cliente! Cada uno con una imagen muy bonita y representativa de su filosofía.

IMG_1142 copy