Tetracromatismo

rainbow_eye copy¿Te imaginas poder ver más colores? ¿Crees que existen más colores de los que vemos? La respuesta es sí, pero el ojo humano no está adaptado para esto, excepto las personas con tetracromatismo.

Tetracromatismo es el estado de posesión de cuatro canales independientes para la recepción de información de color, o la posesión de cuatro tipos diferentes de células cono en el ojo.

En un animal o persona tetracrómata, la retina del ojo contiene cuatro tipos de receptores de luz de alta intensidad (es decir, uno más de lo normal) con diferencias en el espectro de absorción. Esto significa que pueden ver longitudes de onda que están fuera del espectro visible para la visión típica del ser humano, y que pueden ser capaces de distinguir coloraciones que para el ojo humano son colores idénticos.

concettaConcetta Antico es una artista australiana que ha explotado desde muy pequeña la mutación que le permite ver muchos más colores que la mayoría de nosotros, convirtiéndola en una gran pintora y en un magnífico ejemplo para la ciencia.

antico_work_2014103117463910“La tienda de comestibles es una pesadilla, es como una montaña de colores que se me aparecen por todos los ángulos”.

Lo que la hace aún más especial es que no se trata de una tetracromía “normal”, puede ver muchos más colores que otros tetracrómatas, por lo que su caso lleva años atrayendo la atención de muchos neurocientíficos. Sospechan que sea un fenómeno conocido como neuroplasticidad, según el cual las conexiones cerebrales pueden modificarse según el uso que se les dé.

bloody-gorgeous-gum-treesEsta super visión le permite ver hasta 100 millones colores (una persona normal, 1 millón). Lo que a nosotros vemos de un sobrio color gris un camino de gravilla, para Antico brilla como la vidriera de una joyería.

“Para mí, las pequeñas piedras sobresaltan de color anaranjado, amarillo, verde, azul y rosa”

b1df93f6660f7f00151d22250c1235c7Experimentos han demostrado que ante los ojos de Antico, la luminosidad de los diferentes colores estalla a media luz. En sus cuadros de la madrugada, pinta con varios colores y lo hace con una iluminación muy baja. En esas condiciones, nuestra visión normalmente se reduce a una escala de grises.

world-famous-panorama-sydney-australia-24x48“La gente piensa que es extraordinario que mi color favorito sea el blanco, pero tiene sentido porque es muy tranquilo y relajante para mis ojos”.

Supongo que para hacernos una idea, la sensación que puede tener Antico a veces, sería como estar rodeado de colores fosforitos.


La mejor impresora 3D

HP Jet Fusion 3D printer-970-80HP Inc ha presentado la versión final de sus nuevas impresoras 3D Jet Fusion, desarrolladas en la Sede de HP en Sant Cugat, Barcelona.

Las impresoras Jet Fusion 3D de HP producen piezas aptas para fabricación (y no sólo para prototipado), a una velocidad 10 veces superior a las impresora 3D convencionales y a mitad de precio que la competencia. Consiguen piezas más precisas, con mejores propiedades físicas y con una mayor predictibilidad de principio a fin. Además recicla el material sobrante para nuevas operaciones y cuenta con un sistema de refrigeración rápida.

Voxel: equivalente a un píxel en 3D. Cada voxel contiene información volumétrica que traerá esencialmente un producto a la vida con las propiedades deseadas.

“Hay que entender que esto no solo es un producto, sino que es una oportunidad para el país. Un centro que lleva el liderazgo de la transformación industrial de la producción debe ser aprovechado por toda la sociedad”, ha destacado el directivo Ramón Pastor, que señala que el producto es fruto de “muchos años” de desarrollo y cuya tecnología es “única en el mundo”.

“Las fábricas que conocemos nunca más volverán. Las que vienen son más pequeñas, más ágiles, más rápidas. Y es aquí donde la impresión en 3D jugará un papel clave”

Empresas como Nike, BMW o Siemens, interesadas en este tipo de impresoras industriales, se han convertido en partners de HP para esta primera impresora. La firma entregará las primeras impresoras 3D en octubre a un precio de 120.000 euros.


Holograma casero

“Un holograma es un tipo de fenómeno del ámbito visual o de la fotografía mediante el cual el tratamiento que recibe una imagen respecto de la luz hace que parezca tridimensional, por contar con varios planos al mismo tiempo.”

¿Cómo puedes hacer un holograma en casa? Muy fácil y rápido. ¡Mira el video!


Imágenes ocultas

Archives FavoritesEl tipo de imágenes ocultas que vamos a ver hoy, son imágenes que aparecen en el filo de las hojas de un libro. El término inglés para este arte es Fore Edge Painting o Fore Edge Book Painting. Estas imágenes aparecen cuando abres el libro, colocando las páginas en un cierto ángulo o dirección.

En el siglo XVI, se pintaba el borde de las páginas simplemente para decorar. La imagen era vista con el libro cerrado. Más tarde en el siglo XVII, se inventó el ocultar la imagen. Con el libro cerrado no se veía nada, y normalmente el filo de las hojas era dorado.

reveal2fore edge goldEsta técnica se popularizó en Inglaterra en el siglo XVIII y principios del XIX. Muchos fueron los artistas que se añadían a este nuevo arte. Las imágenes fueron evolucionando y cada vez los temas eran más diversos.

maxresdefault SONY DSCEn el siglo XX se empezó a pintar en más de un borde del libro. Desde imágenes en ambos lados de las páginas, a imágenes en los tres lados del libro, donde era necesario una colocación correcta de las páginas para verlo.

SONY DSC split double pressSmallEste arte se ha perdido con los años. Pero es un muy buen recurso para embellecer libros y darles un toque único. Sobre todo hoy en día donde el arte y diseño gráfico tiene que ser original y destacar sobre los demás. ¿No creéis?


Vantablack, el color más oscuro

vantablack colorEl Vantablack (tambien conocida en español como “Negrovanta”) es un nuevo material hecho a partir de nanotubos de carbón y es la sustancia más oscura que existe actualmente llegando a absorber hasta un 99.965% de la radiación.

Desarrollado por la empresa Surrey NanoSystems, su nombre proviene del acrónimo inglés Vertically Aligned NanoTube Arrays, cuya traducción literal sería: Conjunto de nanotubos verticalmente alineados.

Vantablack nanotubosEl Vantablack está compuesto por una especie de “bosque” de tubos verticales que están en crecimiento (nanotubos 10.000 veces más delgados que un cabello humano). Cuando la luz alcanza el Vantablack queda atrapada en dicha selva, siendo continuamente desviada entre los “árboles” (tubos) de este bosque hasta ser eventualmente convertida en calor. Es tan oscuro que imposibilita nuestra capacidad para distinguir las formas, como si fuera un agujero negro.

Lynx-Vantablack-2La producción del Vantablack está siendo escalada para satisfacer las necesidades de la industria aeroespacial y del sector militar. Tiene potencialmente múltiples aplicaciones, como la prevención de la luz parásita que entra a los tubos de los telescopios, mejorando el rendimiento de las cámaras utilizadas tanto en la tierra como en el espacio. También, en el uso cotidiano, se utiliza para vestimenta para gente con cancer, para evitar que la piel tenga contacto con la radiación solar.

Mira este video para comprobar cómo la luz de un láser desaparece completamente.


Heat embossing

heat embossing bengarHeat embossing es una técnica de grabado con relieve (podría traducirse como una técnica de gofrado en calor) que te permite añadir acabados con relieve sobre el papel. Se hace estampando, dibujando o escribiendo con una tinta especial para esta técnica. Luego se cubre la zona con unos polvos que se derriten cuando les aplicas calor con una pistola de calor o una herramienta adecuada.

heat embossing processEs una técnica muy sencilla y fácil de conseguir, que da unos resultados preciosos. Hay una gran variedad de colores de polvos que dan acabados desde blanco o negro mate, hasta metalizados brillantes.

embossing-powdersPara el tipo de papel, cuanto más grueso mejor, así absorbera bien la tinta y no se arrugará al aplicar calor. Para la tinta, hay tampones de tinta o rotuladores especiales.

amboss pen versamark-watermark-inkPuedes encontrar las herramientas en cualquier sitio. Es una técnica ideal para acabados únicos y se puede hacer en casa.


Color Pantone 2016

PANTONE-Color-of-the-Year-2016-CodesEsta vez, el color del año 2016 elegido por Pantone, es una mezcla de dos tonos.

Rose Quartz es un tono persuasivo pero suave que transmite la compasión y un sentido de la compostura. Serenity es ingrávido y aireado, como la extensión del cielo azul por encima de nosotros, trayendo sentimientos de descanso y relajación, incluso en tiempos turbulentos.

pantone-color-of-the-year-rose-quartz-serenity-woman-fabricSegún el equipo de Pantone, una mezcla que aporta paz y tranquilidad en una sociedad agetreada y llena de estrés.

Lee un poco más sobre su elección, cómo obtener los tonos o cómo combinarlos en su web Pantone.com


Como hacer tintes naturales

Pigments in India

A continuación te enseñamos como hacer tintes naturales a partir de plantas, verduras o frutas y el color que resulta de cada elemento. Puedes conseguir cualquier tonalidad. No desperdicies las cáscaras o las pieles de los alimentos, las hojas o alguna fruta o verdura que esté vieja, ¡aprovéchalo todo para hacer un tinte! Ya sea para repostería (dar color a un pastel), teñir una prenda de ropa o usarlo como tinta de escribir.

tintes naturales

AMARILLOS: granadas, cártamo, semillas de alfalfa, flores de caléndula, brezo, corteza de zumaque, hojas y corteza de abedul, árbol de mango, flores de diente de león, la especia cúrcuma y girasoles. Para tonos dorados, usa trébol rojo, hierba de San Juan, pimentón, apio, narcisos o las flores de las dalias.

NARANJAS: zanahorias, calabacines, coreopsis gigante, azafrán, hojas de eucalipto para un naranja fuerte. Agracejo y ramas de la lila para amarillo-naranja. Sanguinaria rojo anaranjado.

ROJOS: frutas zumaque, raíces de diente de león, escaramujos, capulín, remolacha, hibiscos secos, palo de Brasil, árbol de narra.

ROSAS: peonías, raíces de remolacha, fresas, cerezas, frambuesas rojas, líquenes y corteza del gran abeto. Para el magenta, combina camelias con jugo de limón y sal para crear un color brillante. Rosas, lavanda, menta y jugo de limón producen un brillante tinte rosado.

petalos jugoPÚRPURAS Y VIOLETAS: piel de berenjena, lavanda, bayas de saúco y moras para un profundo morado oscuro. Uvas tintas, raíz de cedro rojo y corteza roja de arce para púrpura.

AZULES: arándanos, moras, zarzamoras, pétalos de aciano, pétalos de jacintos, índigo japonés, árbol de bignay y árbol de moringa. Pétalos de azafrán y frutas de cornejo para un color azul verdoso. Moras para un azul intenso. Usa frambuesas, iris negro o la uva de Oregon para azul púrpura.

VERDES: amaranto, acedera, alcachofas, hojas de espinaca, flores de lilas, flores boca de dragón, té matcha o echinacea. Pigweed, hierba, raíz de agracejo y hojas de durazno hacen un color amarillo verdoso. Flores de dedalera, lirios de los valles y pieles de cebolla colorada para un verde claro.

MARRONES: corteza de roble o pino colorado para colores claros. Corteza del escobon, flores y hojas del hinojo, ramas de hiedra, para un color amarillo-marrón. Conos de pino, raíz de ciruelo silvestre o hojas rojas de los brotes para rojo-marrón. Raíces del diente de león, cáscaras de nuez, corteza de abedul blanco, remolacha y granos de café para marrón oscuro.

jugo fresasCÓMO EXTRAER LOS COLORES NATURALES:

Para obtener el color de la fruta o verdura, plantas o pétalos, comenzar por cortarlo en trozos pequeños y aplastarlos bien en un mortero o procesador de alimentos. Obtendremos un jugo de color que ya se puede utilizar, por ejemplo agregando agua a modo de una acuarela.

Si adicionamos un poco de fécula de maíz o harina, se puede crear una mezcla más sólida con la misma consistencia que los tintes comerciales.

A partir del zumo obtenido con el mortero, reducirlo en el calor para evaporar parte del agua o alcohol que hemos añadido para aumentar la extracción. Reduciendo el volumen por evaporación del disolvente utilizado, se obtiene un compuesto casi listo para ser utilizado para teñir.


Teclados QWERTY, Dvorak y Colemak

TypingEl teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas.

La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr una escritura más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy día no es necesario, se sigue utilizando mayormente esta distribución en maquinas de escribir y ordenadores.

manos qwerty

El teclado QWERTY tiene versiones para diferentes lenguas. Hay países, como Alemania, que intercambian la tecla “Y” por la tecla “Z”, con lo que se convierte en teclado QWERTZ. En Francia y Bélgica hay más cambios y las primeras 6 teclas alfabéticas tienen la secuencia AZERTY. En la disposición española e hispanoamericana se incluye la letra “Ñ” justo a la derecha de la “L”, etc.

Pero, ¿QUÉ PASA CON EL TECLADO DVORAK?

El teclado Dvorak es una disposición de teclado patentada en 1936 por August Dvorak y su cuñado, William Dealey. Los usuarios del teclado Dvorak afirman que usan menos movimientos de dedos, incrementan la velocidad de tecleo y reducen los errores en comparación con el teclado estándar QWERTY. Esta reducción en la distancia recorrida por los dedos, implica unas mayores velocidades de tecleo, y en los últimos años se cree que reduce las lesiones por movimientos repetitivos, incluyendo el síndrome del túnel carpiano. Aunque el teclado Dvorak no ha conseguido desplazar al QWERTY, su acceso es más fácil en la era del ordenador ya que todos los sistemas operativos lo incluyen y permiten el intercambio de teclados a voluntad del usuario.

teclado dvorakInicialmente el teclado Dvorak se diseñó para el idioma inglés. En otros idiomas las frecuencias de las letras, las secuencias de letras y los dígrafos son diferentes. Para otros idiomas los principios de Dvorak se han aplicado y en el diseño español las letras ‘h’ y ‘r’ están cambiadas respecto al diseño inglés.

La mecanografía a ciegas requiere que los dedos descansen en la fila media. Cuantas más pulsaciones se hagan en la fila media, menos movimientos deben hacer los dedos y por tanto se puede teclear más rápido, más preciso, con menos esfuerzo y fatiga para los dedos y manos. Estudios realizados con cámaras de alta velocidad prueban que las pulsaciones son más rápidas en la fila media y que las más lentas son las de la fila inferior. Si los dedos han de moverse es mejor moverlos a la fila de arriba.

pulsaciones qwerty vs dvorakPero espera, ¿creías que esto ya era la mejora definitiva? Pues no.

OS PRESENTAMOS EL TECLADO COLEMAK

Colemak es una distribución de teclado alternativa a las distribuciones QWERTY y Dvorak, que fue desarrollada por Shai Coleman principalmente para el idioma inglés en enero de 2006.

teclado colemakShai Coleman desarrolló la distribución de teclado Colemak con el objetivo de facilitar la escritura colocando las letras de mayor frecuencia bajo los dedos más fuertes, de tal manera se logra una escritura aún más rápida.

Además Colemak es más atractivo para los usuarios de QWERTY, para quienes la conversión es más simple que hacia Dvorak, sólo 17 teclas cambian de lugar y 2 cambian de mano respecto a QWERTY. Con Dvorak 33 teclas cambian de lugar y 22 cambian de mano.

qwerty dvorak colemak


Ilusiones ópticas

impossible cubeLas ilusiones ópticas son ilusiones del sentido de la vista, que nos llevan a percibir la realidad erróneamente, o ver cosas diferentes en una misma imagen dependiendo de varios factores como puede ser el estado de animo, o la diferente estimulación de los ojos o el cerebro.

Dentro del conjunto de las ilusiones ópticas hay un grupo especial definido como trampantojos, expresión francesa que significa que «engaña el ojo». Es una técnica que intenta engañar la vista jugando con la perspectiva y otros efectos ópticos, muy utilizada en el cine para simular grandes espacios usando maquetas.

Hay diferentes tipos de ilusiones ópticas: nos pueden engañar con el color, el tamaño de los objetos, la forma, el movimiento o la dirección de éste, la perspectiva, etc. ¿Os acordáis del vestido negro y azul? Eso fue una ilusión óptica de la percepción del color. Más ejemplos del color:

ilusiones opticas de color 2

Los dos bloques son del mismo tono de gris.

ilusiones opticas de color

La franja gris es toda igual del mismo tono (no tiene degradado, aunque lo parezca).

Ejemplos de tamaño:

ilusion optica de tamaño 2

Los hombres tienen la misma altura.

Ilusion optica de tamaño

Los círculos naranjas son de igual tamaño.

Ejemplos de forma y dirección:

Ilusiones opticas de dirección

Hay cuatro círculos separados, aunque parezca que se solapen.

ilusiones opticas de forma 3

Las líneas diagonales son totalmente paralelas.

ilusiones opticas de forma

Añadiendo los puntitos, parece que los cuadrados han cambiado de forma y perspectiva.

Por último unos ejemplos de ilusiones ópticas del engaño de la perspectiva. Para esto, hacemos referencia a Maurits Cornelis Escher, más conocido como M. C. Escher. Fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios. Su obra experimenta con diversos métodos de representar, en dibujos de 2 o 3 dimensiones, espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.

Waterfall escher escaleras escher pajaros

Aquí os dejamos algunas páginas con más ejemplos de ilusiones ópticas, donde también podéis interactuar con cada imagen, analizarlas o ver sus gifts o videos:

http://www.recreoviral.com/experimentos/ilusiones-opticas-cambian-forma-ver-mundo/

http://www.michaelbach.de/ot/

https://www.brainbashers.com/opticalillusions.asp