Como hacer tintes naturales

Pigments in India

A continuación te enseñamos como hacer tintes naturales a partir de plantas, verduras o frutas y el color que resulta de cada elemento. Puedes conseguir cualquier tonalidad. No desperdicies las cáscaras o las pieles de los alimentos, las hojas o alguna fruta o verdura que esté vieja, ¡aprovéchalo todo para hacer un tinte! Ya sea para repostería (dar color a un pastel), teñir una prenda de ropa o usarlo como tinta de escribir.

tintes naturales

AMARILLOS: granadas, cártamo, semillas de alfalfa, flores de caléndula, brezo, corteza de zumaque, hojas y corteza de abedul, árbol de mango, flores de diente de león, la especia cúrcuma y girasoles. Para tonos dorados, usa trébol rojo, hierba de San Juan, pimentón, apio, narcisos o las flores de las dalias.

NARANJAS: zanahorias, calabacines, coreopsis gigante, azafrán, hojas de eucalipto para un naranja fuerte. Agracejo y ramas de la lila para amarillo-naranja. Sanguinaria rojo anaranjado.

ROJOS: frutas zumaque, raíces de diente de león, escaramujos, capulín, remolacha, hibiscos secos, palo de Brasil, árbol de narra.

ROSAS: peonías, raíces de remolacha, fresas, cerezas, frambuesas rojas, líquenes y corteza del gran abeto. Para el magenta, combina camelias con jugo de limón y sal para crear un color brillante. Rosas, lavanda, menta y jugo de limón producen un brillante tinte rosado.

petalos jugoPÚRPURAS Y VIOLETAS: piel de berenjena, lavanda, bayas de saúco y moras para un profundo morado oscuro. Uvas tintas, raíz de cedro rojo y corteza roja de arce para púrpura.

AZULES: arándanos, moras, zarzamoras, pétalos de aciano, pétalos de jacintos, índigo japonés, árbol de bignay y árbol de moringa. Pétalos de azafrán y frutas de cornejo para un color azul verdoso. Moras para un azul intenso. Usa frambuesas, iris negro o la uva de Oregon para azul púrpura.

VERDES: amaranto, acedera, alcachofas, hojas de espinaca, flores de lilas, flores boca de dragón, té matcha o echinacea. Pigweed, hierba, raíz de agracejo y hojas de durazno hacen un color amarillo verdoso. Flores de dedalera, lirios de los valles y pieles de cebolla colorada para un verde claro.

MARRONES: corteza de roble o pino colorado para colores claros. Corteza del escobon, flores y hojas del hinojo, ramas de hiedra, para un color amarillo-marrón. Conos de pino, raíz de ciruelo silvestre o hojas rojas de los brotes para rojo-marrón. Raíces del diente de león, cáscaras de nuez, corteza de abedul blanco, remolacha y granos de café para marrón oscuro.

jugo fresasCÓMO EXTRAER LOS COLORES NATURALES:

Para obtener el color de la fruta o verdura, plantas o pétalos, comenzar por cortarlo en trozos pequeños y aplastarlos bien en un mortero o procesador de alimentos. Obtendremos un jugo de color que ya se puede utilizar, por ejemplo agregando agua a modo de una acuarela.

Si adicionamos un poco de fécula de maíz o harina, se puede crear una mezcla más sólida con la misma consistencia que los tintes comerciales.

A partir del zumo obtenido con el mortero, reducirlo en el calor para evaporar parte del agua o alcohol que hemos añadido para aumentar la extracción. Reduciendo el volumen por evaporación del disolvente utilizado, se obtiene un compuesto casi listo para ser utilizado para teñir.