Bibliotecas alucinantes

biblioteca foto capcelera

Hay un montón de bibliotecas alucinantes en todo el mundo. Grandes, bonitas, antiguas, modernas, etc. Sin ningún orden específico, te mostramos 6 bibliotecas que, por su arquitectura, diseño y estructura, hemos encontrado destacables:

1. Biblioteca del Trinity College

Fundada en 1592 en Dublín, es la biblioteca más grande de Irlanda con más de cuatro millones de libros. Ejerce como depósito legal, tiene derecho a recibir todo el material publicado en la República de Irlanda de forma gratuita. Desde el año 1801, recibe un ejemplar de todos los volúmenes publicados en Gran Bretaña e Irlanda. Las infinitas estanterías repletas de libros inundan el ambiente con su olor a madera antigua mientras decenas de bustos de mármol vigilan la estancia. 

Biblioteca Trinity College

2. Real Gabinete Portugués de Lectura

La institución fue fundada en 1837 y alberga más de 350.000 ejemplares, entre los que se encuentran obras de gran valor relativas a la cultura en lengua portugués. Ubicada en Rio de Janeiro es una biblioteca y centro cultural que destaca por su diseño ornamentado de estilo neomanuelino, corriente derivada del gótico. También ejerce como “depósito legal”.

real gabinete portugues

3. La Abadía de Admont

Está ubicada en los alpes austríacoses la biblioteca monástica más grande del mundo, ya que pertenece a la comunidad benedictina de Admont. Fundada en 1074, tiene aproximadamente 1.400 manuscritos, y más de la mitad de estos proceden de la Edad Media. La sala tiene un impresionante estilo barroco y destaca su techo pintado con frescos.

abadía Admont

4. Biblioteca Peabody de Baltimore

Inaugurada en 1878, esta biblioteca se encuentra en Baltimore, Estados Unidos. Su nombre debe a George Peabody, un filántropo que la financió por buena voluntad para su libre uso. Tiene alrededor de 300 mil volúmenes de temas variados, pero su principal colección refleja intereses académicos y las modas del siglo XIX. El diseño es de aspecto ligero y luminoso con sus colores crema y dorado, pisos repletos de columnas y balconadas de hierro forjado.

peabody biblioteca

5. Biblioteca pública de Stuttgart

Se encuentra en la ciudad alemana de Stuttgart y fue inaugurada en 2011. Con un diseño bastante futurista, donde el minimalismo y los colores claros son los protagonistas, cuenta con once plantas repartidas en 20.000 metros cuadrados de superficie. Contiene alrededor de 1,37 millones de libros, además de albergar materiales especiales como mapas, películas, música, etc. en diferentes soportes y formatos.

Biblioteca Stuttgart

6. Biblioteca de Tianjin Binhai

Este edificio de más de 33 mil metros cuadrados está ubicado en Tianjin, China. Inaugurado en 2017, se caracteriza por su arquitectura futurista. En la sala principal se halla un enorme balón esférico y luminoso de 21 metros de diámetro que hace las funciones de auditorio. El espacio donde están almacenados los libros, a su vez, sirve como escalones y lugares para sentarse. La biblioteca podrá albergar 1,2 millones de ejemplares.

biblioteca tianjin binhai


Illustrator o photoshop

photoshop y illustrator capcelera

Es importante saber qué tipo trabajo o diseño vas a realizar antes de escoger entre Illustrator o Photoshop.

El Illustrator lo usaremos para crear diseños desde cero, tipo logotipos, carteles o folletos con tipografías, formas, dibujos, iconos, ilustraciones, etc. tarjetas de visita… Trabaja a partir de vectores, es decir, lineas, que podremos ampliar de tamaño o reducir cuanto queramos, que no va a perder calidad ni detalle.

El Photoshop es ideal para trabajar a partir de una imagen fotográfica. Para retocar i editar imágenes, ilustraciones, pinturas, crear imágenes digitales… Trabaja a partir de píxels, por tanto, nos irá bien para optimizar la imagen y escoger el tamaño correcto para nuestra web. Pero no podemos ampliar el diseño cuanto queramos, ya que todo dependerá de la resolución de la imagen, si es muy baja y lo ampliamos demasiado, aparecerán los píxels.

illustrator vs photoshop bengar


Usar bien el espacio

dar espacio agrupar

Es muy importante usar bien el espacio entre elementos, nos facilitará la lectura tanto textual como visual.

Primero de todo tenemos que saber qué relación hay entre los elementos. Los elementos con la misma relación entre sí tendrán que ir más juntos, por tanto, dejaremos menos espacio entre ellos, así formarán un grupo, y dejaremos más espacio a su alrededor.

Los elementos, o grupos, que no tengan relación, deberán ir separados entre sí, por tanto, dejaremos más espacio entre estos para diferenciar unos de otros y su relación.

Aquí os dejo unos ejemplos gráficos para que veáis la diferencia entre no usar bien el espacio y usarlo: la claridad y facilidad lectora que da.

espacio entre elementos 1

El diseño de la izquierda nos confunde. No sabemos qué pertenece a qué. En cambio, el de la derecha, si agrupamos los elementos con la misma relación y dejamos espacio con los otros, vemos claramente qué “información” pertenece a la “fotografía”.

espacio entre elementos 2

Puede provocar dificultad lectora si pegamos todos los elementos juntos. Nos será más fácil identificar cada información si damos espacio entre los distintos elementos: título, foto, texto, etc.). Además el texto también debe ir siempre separado por párrafos, separándolo cuando de cambie de tema o se explique una cosa (o de una manera) distinta.

espacio entre elementos 3

Si los elementos son todos gráficos (imágenes, dibujos, etc) pasa lo mismo. Si no dejamos espacio parecerá una galería de imágenes, todo junto y sin orden. Las imágenes que transmitan el mismo significado, del mismo estilo, color, tamaño, etc., podemos agruparlas para que el lector lo visualice con más claridad.


Los tres libros más caros

tienda libros

1. La Biblia de Gutenberg (65 millones de euros)

Impreso en 1455, fue una de las primeras biblias impresas por Gutenberg y fue coloreada a mano. En la actualidad existen 48 ejemplares en todo el mundo, de los cuales tan sólo 21 se conservan completos. Cada una de las 1.282 páginas que tiene se puede vender por 50.000 euros.

la biblia de gutenberg

2. Codex Leicester (25,9 millones de euros)

El manuscrito del gran Leonardo da Vinci, donde expuso algunas de sus teorías científicas. Sobre todo, avanzados conocimientos del sabio, especialmente en hidrodinámica. Fue escrito entre 1506 y 1508 y tiene 72 páginas. Bill Gates lo compró en una subasta por 25.900.000 euros.

codex leicester

3. Magna Carta Libertatum (15 millones de euros)

Fue un hito en la historia de los derechos humanos. Juan I de Inglaterra, conocido como Juan sin Tierra, la selló el 15 de junio de 1215. Una copia de 1297 pertenece desde 2007 al empresario David Rubenstein.

magna carta


Características del papel

papeles rotos

Antes de realizar tu trabajo sobre papel o de imprimir-lo, es importante saber escoger bien sobre qué tipo de papel quieres trabajar. Hay muchísimos papeles diferentes y cada uno sirve mejor para un trabajo u otro: escribir, dibujar, imprimir, envolver…

Distinguimos cada papel según sus características: gramaje, espesor, brillo, rugosidad, opacidad, blancura, resistencia, capacidad de absorción, estabilidad dimensional, humedad, dureza… Hoy te explicamos las cinco características más importantes a la hora de imprimir.

bengar papel offset

1. Gramaje: peso del papel por metro cuadrado. Los papeles que tienen gramajes de 40-60 g/m2, son muy ligeros y delgados y se usan para los periódicos. Los papeles con gramajes de 200 g/m2 ya se consideran cartulinas, cartones y derivados, son muy gruesos y se usan para portadas de revistas, catálogos, carpetas, etc.

papel rugoso pluma

2. Espesor: grosor de la lámina de papel. Cuanto más grueso más rígido o estable será. Es importante para saber qué tipo de pintura vas a usar.

Es importante distinguir entre el gramaje del papel y su espesor. Un gramaje más alto, a menudo, le corresponde un grosor mayor, pero este último puede variar dependiendo de la composición y la forma de fabricación de los distintos tipos de papel.

Dos hojas con el mismo gramaje pueden tener un grosor diferente, según el tipo de producción y de composición del papel, y presentar una rigidez distinta.

[Fuente: https://graphitisimpresores.es/el-papel-caracteristicas/]

grosor papel libro

3. Brillo: cantidad de luz reflejada desde la superficie de un papel. Mientras más brillante sea, mayor será el contraste entre el papel y la imagen y mayor será la intensidad de color.

4. Rugosidad: irregularidades físicas que puede haber en su superficie. Si el papel es liso, la escritura será más fina y definida. En el momento de imprimir, también quedará más definido.

5. Opacidad: transparencia, cantidad de luz que atraviesa por el papel. Un nivel de opacidad alto y homogéneo visto al trasluz nos dirá que es un papel de alta calidad.

brillo opacidad papel


Los libros más vendidos de la historia

llibresA continuación os mostraremos los siete libros más vendidos de la historia. Incluye tanto obras políticas o religiosas como novelas.

1. La Biblia. Entre 750 a. C. y 110 d. C. 3.900 millones. 

la biblia

2. Citas del Presidente Mao Tse-Tung. Año 1964. 820 millones.

citas del presidente mao tse tung

3. Don Quijote. De Miguel de Cervantes, año 1605. 500 millones.

don quijote

4. Historia de dos ciudades. De Charles Dickens, año 1859. 200 millones.

historia de dos ciudades

5. El Señor de los Anillos. De J. R. R. Tolkien, año 1954. 150 millones.

el señor de los anillos

6. Harry Potter y la piedra filosofal. De J. K. Rowling, año 1997. 140 millones (sumando toda la saga, se han vendido más de 400 millones)

Harry_Potter_y_la_Piedra_Filosofal

7. El principito. De Antoine de Saint-Exupéry, año 1943. 140 millones.

el principito


Colores complementarios

rueda de colores mandala

Los colores complementarios son aquellos colores que se encuentran en posiciones opuestas dentro del círculo cromático. El círculo cromático o rueda de colores es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con su matiz o tono, en donde se representa a los colores primarios, los secundarios y todos sus derivados. Como hay varios tipos de círculo cromático, la denominación complementario depende del modelo empleado: RGB, CMYK o tradicional.

colores complementarios

colores complementariosEn este círculo cromático, modelo CMY, vemos que el color complementario del cian es el rojo, el del magenta es el verde y el del amarillo es el azul.

Picsart_22-03-01_14-26-44-173

 

La cantidad de derivados de colores y de tonalidades puede ser infinita, por tanto, el círculo cromático también puede ser muy completo. El color complementario sigue la misma norma, buscar el color opuesto en esta rueda.

círculo cromático 2


Alineación visual

alineación arboles

Va muy bien trabajar con guías en nuestro espacio de trabajo para ordenar y alinear el texto, los objetos, etc. Pero hay que tener en cuenta la alineación visual. Como por ejemplo en el siguiente texto:

mejor alineado bengar

¿Cuál de los dos textos se ve mejor alineado a la izquierda? El texto de la izquierda, parece que las palabras QUE y TAL estén un poco más hacia dentro, hacia la derecha.

alineacion visual bengar

El texto de la izquierda hemos seguido la norma estricta de alinear cada extremo de letra con la guía. En cambio, el texto de la derecha, hemos partido de esta base, pero hemos utilizado el alineado visual, haciendo que las palabras QUE y TAL sobrepasen esta guía.

alineacion visual bengar 2

Si queremos alinear texto o letras, la gran mayoría de tipografías ya vienen, por defecto, con corrección de alineación visual. En el caso de no ser así, o de trabajar con otras formas, tendremos que ser nosotros quienes lo cambiemos.


Color Pantone 2022

pantone-color-of-the-year-2022-very-peri-banner

Como cada año, Pantone hace un un profundo estudio y análisis de tendencias para llegar a la selección final del color deseado. Este año, el Color Pantone 2022 es:

pantone-color-of-the-year-2022_daebe670_724x1024

PANTONE 17-3938 Very Peri

“UN NUEVO COLOR PANTONE CUYA ATREVIDA PRESENCIA ESTIMULA EL INGENIO Y LA CREATIVIDAD PERSONAL.”

“ES UN SÍMBOLO DEL ESPÍRITU DE NUESTRA ERA GLOBAL ACTUAL Y DE LA TRANSICIÓN QUE ESTAMOS VIVIENDO HOY EN DÍA.”

Para saber más, visita su página web.